Recursos Naturales

IRLANDA

Recursos naturales: cinc, plomo, gas natural, cobre, yeso, piedra caliza, tierra bituminosa y dolomía.

Productos agropecuarios: remolacha de azúcar, cebada, patatas de trigo, avena, productos lácteos, arroz, algodón, heno, ganado vacuno, porcino y lanar.

Principales industrias: accesorios de metal, equipos de ingenieria, alimentos, químicos, papel, textiles, eléctronica, computadoras, artes graficas, publicidad y productos farmaceuticos.

B. Principales actividades económicas y de producción

La abundancia de aguas interiores y el régimen de lluvias favoren el sector agropecuario, que emple más del 20% de la fuerza laboral y representa cerca del 24% de las exportaciones, especialmente carne, ganado en pie y productos lácteos.

La industria (minería, manufacturas y construcción ) contribuye con el 35% al PIB y emplea un 28% de la población economicamente activa. En el sector minero, ricas zonas turberas ayudan a la generación de enrgía; además, Irlanda posee sustancialmente reservas de cinc y plomo, que son intensamente explotadas. El sector manufacturero comprende alta tecnología como fuerte inversión extranjera. La industria electronica acredita más del 20% de las exportaciones de bienes. Dentro del sector de servicios, que emplea más del 50% de la población, se destaca la actividad turística por ser generadora de ingresos externos.

La debilidad de la economía, la caída de la demanda mundial, perticularmente de su principal socio comercial, el Reino Unido, y el retorno de inmigrantes debido a la falta de oportunidades de empleo en el exterior, ha sido la causa de la desaceleración de la economía irlandesa desde principios de la decáda de los noventa.