Irlanda es en país eminentemente verde, gracias a sus lluvias suaves y constantes. Se encuentra en la ecozona y el imperio Holoártico. A pesar de todo Irlanda no es un país de grandes bosques, debido a dos factores fundamentales, la pobreza del suelo y la intervención humana.
En las montañas y el norte predominan las turberas. La mayor parte de la superficie montañosa está cubierta de turba. Aquí predominan el mirto y los musgos, y en ocasiones sobre ellas y en sus límites prenden especies herbáceas, como ocurre en las turberas del centro del país.
Los acantilados tambien tiene su vegetacion caracteristica, especialmente los de la costa oeste, donde los fuertes vientos impiden la colonizacion arborea. Predomina una vegetacion herbacea y las formaciones de landas. Son caracteristicas, en los altos de los acantilados, la hierba del Olimpo y la colleja maria, que cubre de flores blancas la cubre de los acantidalos.
Tambien la fauna es muy caracteristica de esta isla. En los acantilados encuentran refugio muchas aves marinas, como los alcatraces de Little Skellig, las chovas, y el culiblanco. Tambien son comunes los grajos, el rascon, que anida en los campos de heno y el colimbo. Entre los mamiferos destaca el ciervo rojos, la marts cibelina, la foca gris y la nutria. Hay abundancia de ardillas rojas, mas extendidas que las grises, y los ratones silvestres. Destaca la poca presencia de reptiles y anfibios. Solo el lagarto es realmente autoctono.
Ciervo rojo (Cervus elaphus)
Foca gris
Nutria
FLORA
Debido al clima templado oceanico moderado por la corriente del golfo, el clima relativamente tibio y la muy elevada humedad (reforzada por la presencia de abundantes turberas) la isla está casi íntegramente cubierta por una pradera en la cual predomina el Trebol (símbolo nacional y tradicional de la cultura irlandesa).